Sabías que #76
Sabías que el testamento otorgado en batalla quedará ineficaz si el testador se salva del peligro en cuya consideración testó?
Sabías que #75
Sabías que durante una batalla, asalto, combate, y generalmente en todo peligro próximo de acción de guerra, podrá otorgarse testamento militar de palabra ante dos testigos?
Sabías que #74
Sabías que los testamentos de guerra caducarán cuatro meses después que el testador haya dejado de estar en campaña?
Sabías que #73
Sabías que el Notario que reciba un testamento de guerra, tiene plazo de 10 días para contactar con los herederos, para protocolizar el testamento?
Sabías que #72
Sabías que el testamento otorgado en tiempo de guerra, al fallecer el testador, el Ministerio de Defensa, lo enviará al Colegio Notarial del domicilio del testador?
Sabías que #71
Sabías que los testamentos otorgados en tiempo de guerra deberán ser remitidos con la mayor brevedad posible al Cuartel General y, por este, al Ministerio de Defensa
Sabías que #70
Sabías que en tiempo de guerra se puede otorgar testamento, con formalidades legales, ante un Comisario de Guerra que hará de Notario?
Sabías que #69
Sabías que en tiempo de guerra si el testador estuviere en destacamento, podrá otorgarlo ante el que lo mande, aunque sea subalterno, con presencia de dos testigos?
Sabías que #68
Sabías que en tiempo de guerra si el testador estuviere enfermo o herido, podrá otorgarlo ante el Capellán o el Facultativo que le asista, con dos testigos?
Sabías que #67
Sabías que en tiempo de guerra los militares, prisioneros y todos los que estén con el ejército, podrán otorgar testamento ante un Oficial (mínimo Capitán), con dos testigos?