abogados@pardoperez.com
968-244556 968-232091 968 24 36 80

Noticias

INDEMNIZACION POR COVID-19

¿Qué podemos hacer frente al amigo irresponsable (si es que se le puede llamar amigo), o frente al compañero de trabajo, o en cualquier otro caso, en el que una persona, tiene conocimiento de haber estado en contacto con alguien que ha dado positivo por covid-19, y decide no tomar precauciones (por ejm. no confinándose)? El artículo 1902 del Código Civil, (la llamada culpa extracontractual), manifiesta literalmente: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado” Según el precepto señalado, si alguien da positivo en covid-19, y sabiéndolo,...
Leer más

LA ¿MORATORIA? EN LOS CONTRATOS DE ALQUILER TRAS EL REAL DECRETO 11/2.020, DE 31 DE MARZO

            El Real Decreto 11/2.020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al impacto del COVID-19, regula el derecho de los arrendatarios a la suspensión del pago de la renta de alquiler, así como las distintas opciones a las que puede acogerse el arrendador. Aunque pueda parecer, a priori, que la medida consiste en suspender el pago de la renta de alquiler, lo cierto es que esto dependerá “de cuanto de bueno sea el arrendador o propietario,” pues puede no aceptar la suspensión y optar por...
Leer más

LA MORATORIA HIPOTECARIA TRAS EL REAL DECRETO 8/2.020, DE 17 DE MARZO Y 11/2.020, DE 31 DE MARZO.

Una de las cuestiones reguladas en el Real Decreto 8/2.020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, modificado por el Real Decreto 11/2.020, de 31 de marzo, ha sido la denominada moratoria en los préstamos hipotecarios. ¿Qué significa esta medida o qué consecuencias tiene? Esta medida supone que si cumples los requisitos que a continuación se exponen, la entidad bancaria suspenderá el pago del préstamo hipotecario durante un periodo de tiempo de 3 meses; suspenderá el pago de la cuota hipotecaria mensual (incluidos intereses) y no podrá cobrar absolutamente...
Leer más

¿Se puede hacer testamento sin necesidad de Notario durante el Estado de Alarma?

Digamos, antes de nada, que este artículo no tiene intención alguna de ser morboso, ni de magnificar aún más la situación actual; pero creemos que es bueno conocer y aclarar algunas publicaciones que a nuestro juicio no son claras y pueden llevar a confusión,  relacionadas con la posibilidad de hacer testamento sin la intervención de notario como consecuencia del “estado de alarma sanitario” (epidemia). El artículo 701 del Código Civil señala literalmente “En caso de epidemia puede igualmente otorgarse el testamento sin intervención de Notario ante tres testigos mayores de dieciséis años” El siguiente artículo, el 702, añade que el...
Leer más

#QUEDATEENCASA Y EVITA PROBLEMAS

Por culpa del maldito bicho, los españoles y gran parte del mundo nos hemos visto obligados a quedarnos confinados en nuestras casas. El estado de alerta, ha supuesto tomar medidas drásticas en cuanto a la libre circulación de las personas en la vía pública, y, tal y como se ha podido escuchar en la televisión, ya se están dando casos de personas sancionadas por incumplir las medidas, impuestas por las autoridades, al salir a la calle. Estas sanciones pueden ser: – De tipo administrativo, las cuales, se traducen en multas que, según su gravedad, pueden variar su cuantía. – De...
Leer más
1 2 3 6
Despacho online
Le ofrecemos un servicio de despacho legal online. Mantenga siempre actualizado su caso, teniendo a su disposición, desde cualquier dispositivo, toda la documentación de su expediente las 24 horas del día, pudiendo realizar consultas jurídicas no complejas, con una rápida respuesta.