Pardo & Pérez Abogados

Sabías que #30

Sabías que el testamento abierto, que es el que se hace ante el notario, necesita además la firma de dos testigos en dicho testamento?

Sabías que #29

Sabías que el testamento abierto es el que se hace ante el notario, se lee en voz alta en su presencia (o lo lee el notario), y luego se firma ante él?

Sabías que #28

Sabías que si tienes un testamento ológrafo y sabes que quien lo hizo ha fallecido, respondes de los daños y perjuicios que se causen sino lo llevas al notario en los 10 días siguientes a haber tenido conocimiento de la muerte del testador?

¿DESISTIMIENTO O INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO?

No han sido pocas las veces que nos hemos preguntado qué ocurre si en un momento dado quiero irme de la vivienda arrendada o si por el contrario, siendo la parte arrendadora, quiero echar de la vivienda al inquilino. El artículo 11 de la Ley de Arrendamiento Urbanos (en adelante LAU) establece el derecho del […]

Sabías que #1

Sabías que es tu obligación respetar los elementos comunes de tu comunidad?

Sabías que #27

Sabías que el testamento ológrafo no será válido si en un plazo de 5 años desde el fallecimiento no se lleva ante Notario?

Sabias que #26

Sabías que el testamento ológrafo es el escrito, firmado de puño y letra por el testador, y en el que ha de constar la fecha en que se realiza?

Sabias que #25

Sabías que hay unos testamentos excepcionales: del incapacitado, en lengua extranjera, con testigos, en peligro de muerte y caso de epidemia?

Sabías que #24

Sabías que en derecho común los testamentos pueden ser común y especial? El testamento común puede ser: Abiertos Cerrados Ológrafos El testamento especial puede ser: Marítimo Militar Hecho en el extranjero  

Sabías que #23

Sabías que hay muchas clases de testamentos, tanto en derecho común como en los derechos forales?

Ir al contenido